El presidente de FAES y ex presidente del Gobierno de España ofreció una conferencia-coloquio con el título “Coordenadas de nuestro tiempo” en el que realizó una reflexión ante la situación internacional y de España
El presidente aseguró en su intervención que estamos ante un cambio de era y manifestó su preocupación por la irrupción de la inteligencia artificial
El encuentro, presidido por Jorge Villarroya, presidente de la Cámara y de la Fundación, contó con la presencia del presidente de Aragón, la alcaldesa de Zaragoza y la vicepresidenta del gobierno autonómico
Zaragoza (12/03/2025). La Fundación Basilio Paraíso organizó ayer un almuerzo-coloquio con el presidente de FAES (Fundación para el Análisis y los Estudios Sociales) y ex presidente del Gobierno de España, José Mª Aznar, en el que realizó una exposición sobre la situación económica y social internacional y española, ante los nuevos cambios que se ciernen a nivel global.
El evento, presidido por el presidente de la Fundación, y Cámara de Zaragoza, Jorge Villarroya y miembros del patronato, estaba dirigido a una representación de las empresas más importantes de Aragón y contó con la presencia del presidente del Gobierno de Aragón, Jorge Azcón y su vicepresidenta, Mar Vaquero y la alcaldesa de Zaragoza, Natalia Chueca.
Con el título “Coordenadas de nuestro tiempo”, el expresidente del gobierno compartió su reflexión sobre la actualidad internacional y los cambios a los que nos enfrentamos como sociedad en España.
El presidente puso de relieve el cambio de era que se percibe a causa del triunfo de Trump y los efectos de la irrupción de la inteligencia artificial.
La intervención completa del ex presidente Aznar está disponible en el canal YouTube de la Fundación Basilio Paraíso.










































Quiénes Somos
La Fundación Basilio Paraíso, dependiente de la Cámara de Comercio de Zaragoza, inició el pasado mes de noviembre una nueva andadura, reforzada por un patronato comprometido y con un propósito firme “impulsar el desarrollo económico de Aragón, mediante el estudio, la investigación y la prospectiva, promoviendo el debate y la generación de ideas y realizando propuestas de renovación económica y social”.
La Fundación pretende ser un observatorio de las tendencias económicas y sociales de carácter estructural que ocurren en el exterior y su implicación en Aragón, al mismo tiempo que busca posicionar a Aragón ante los nuevos retos de la economía y la sociedad actual, basándose en tres principios.: objetividad, rigor y perspectiva.